El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MinerD) informó la creación de una comisión especial para la apertura del año escolar 2025-2026, una iniciativa que representa un cambio significativo en la planificación educativa, al establecer una ruta organizada hacia el próximo año escolar.
Esta comisión será responsable de definir la metodología de trabajo a seguir, la incorporación de las instancias y el personal requerido para el cumplimiento de sus funciones. Comience a partir de ahora los preparativos para el período 2025 – 2026 marca un precedente de la innovación institucional.
La Comisión, compuesta por la Orden de Departamental No. 40-2025, tendrá como funciones para verificar las perspectivas de registro para el próximo año escolar; Identifique las necesidades de los espacios para satisfacer la cuota escolar y busque la disponibilidad de libros de registro para cada grado del sistema educativo (niveles, modalidades y subsistemas). Además, será responsable de especificar las necesidades de los maestros por nivel y áreas de conocimiento, monitoreando el proceso del concurso y garantizar su designación; Defina la capacitación de verano de los maestros que guiarán las acciones pedagógicas del año escolar y definirán todos los procesos de adquisición de medios educativos necesarios para el apoyo de la enseñanza a nivel de aula.
Además, garantice la disponibilidad de libros de texto (impresos y digitales) para cada grado; decidir la adquisición de muebles y materiales de enseñanza necesarios para la enseñanza; Asegúrese de que las escuelas educativas estén en las mejores condiciones para el proceso educativo; Prepare y apruebe en el Consejo Nacional de Educación el calendario que gobernará en ese período escolar y organice la ceremonia de apertura.
Comisión
La Comisión Especial será coordinada por el Vicepresidente de Servicios Técnicos y Pedagógicos y compuesto por el Vicepresidente de Planificación y Desarrollo Educativo de la Educación; de supervisión y control de la calidad de la educación, la gestión administrativa, la acreditación y la certificación de enseñanza, así como por las directivas de infraestructura escolar, recursos humanos, comunicaciones y el gabinete ministerial, que monitoreará el cumplimiento de las tareas de este cuerpo.