Santo Domingo. -El Instituto Nacional de Capacitación Técnica Profesional (InfoTEP) transfirió la presidencia pro tempore de la Alianza para la Entrenamiento Dual de América Latina y el Caribe, después de liderar durante más de un año (febrero de 2024-marzo de 2025) iniciativas clave que fortalecieron este modelo formativo en la región.
Durante su gestión, la agencia promovió la articulación de las políticas públicas, la formación de instructores y la creación de estándares regionales para la doble capacitación.
El liderazgo de Infotep permitió consolidar avances significativos en la implementación de este sistema que combina el aprendizaje teórico con la práctica laboral, sometiendo a los cimientos para su expansión en América Latina y el Caribe.
El director general de Infotep, Rafael Santos Badía, enfatizó que este período permitió que el país se posicionara como referencia regional en una doble capacitación, gracias a la gestión activa y estratégica.
Entre los principales logros de esta etapa se encuentran la organización de la Conferencia Internacional «Perspectivas innovadoras: nuevos enfoques para un futuro de calidad en la doble capacitación».
28 representantes de nueve países participaron en el evento, y la realización de tres seminarios web especializados en temas clave como la inteligencia artificial en la planificación de tareas, la evaluación de capacitación digital y las carteras de evidencia práctica de aprendizaje.
Del mismo modo, se celebró la primera reunión nacional de monitores de entrenamiento dual, y comenzó la elaboración de un estudio regional sobre programas duales y sus buenas prácticas.
Santos Badía expresó su agradecimiento a la OIT/Cinterfor por la confianza colocada en el Infotep y el Instituto BIBB de Alemania por su apoyo técnico, al tiempo que reiteró el compromiso del país con el fortalecimiento del aprendizaje dual a través de políticas públicas, planes de estudio relevantes y estructuras institucionales modernas.
Después de este año de gestión fructífera, la presidencia pro tempore fue transferida al Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC) de Brasil, durante un acto semivirtual que tuvo el apoyo unánime de los países miembros.
«Por aclamación damos la bienvenida a Senac, quien ocupará la presidencia de esta alianza.
La alianza para la doble capacitación de América Latina y el Caribe se creó en 2021 con el propósito de integrar las instituciones de capacitación técnica y profesional de la región para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, promoviendo una capacitación de doble calidad que responde a las necesidades del mercado laboral.
La transferencia de la presidencia asistió Elena Montobbio, directora de ILO/Citerfor, Ilona Medrikar, BIBB Institute of Alemania, Ana Beatriz de Almeida Waehntldt, Directora de Educación Profesional del Senac de Brasil.
Maira Morla, directora general adjunta de Infotep y Rayza Pichardo, directora de competitividad empresarial, así como representantes de los países miembros.
Sobre la alianza
Esta alianza, compuesta por 17 países, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad juvenil, aumentar la productividad del negocio y contribuir a la reducción de la pobreza en la región.