La autónoma de la Universidad de Santo Domingo (UASD) entregó al país 1956 Nuevo grado y 551 profesionales de posgrado, incluidos dos médicos, para un total de 2.507 invertidos, en el marco de las actividades conmemorativas de la Academia para el número 60 de la revolución de abril de 1965.
La ceremonia de investidura fue encabezada por el Rector de la Institución de Estudios Superiores, el Maestro Editrudis Beltrán Crisómóstomo, quien al dirigirse a los nuevos profesionales los instó a convertirse en representantes dignos de la dominicanidad de los diferentes roles que tienen que, al igual que los héroes de abril de 1965, en la lucha por la sola señalización y el respeto por la constitucióndad.
Beltrán Crisómóstomo enfatizó que con la entrega de un grupo tan importante de nuevos profesionales, el UASD reafirma su compromiso con el desarrollo nacional al sembrar la semilla necesaria para generar movilidad social.
La mayor autoridad de Uasdiana también destacó los folletos que continúan dando su gestión, que se muestran con la entrega continua de obras que fortalecen la academia e institucionalidad.
Se incluyó entre los logros más recientes de su gestión, la inauguración del Observatorio de Políticas Públicas Dominicanas (ODPP), adjunta a la Facultad de Ciencias Legales y Políticas (FCJP), que pone el servicio de los mejores intereses del país, dentro del marco de los objetivos de la estrategia nacional de desarrollo.
«Una vez más, dirigimos la entrega de un espacio que encontramos prácticamente el trabajo en Gray, que hemos recuperado para ponerlo al servicio del país, justo al lado de otro lugar que hace unos meses estaba en ruinas y que pronto seremos transformados en un moderno centro multiservicioso», anunció el Rector.
Enfoque de competencia
También avanzó que desde el próximo semestre, el UASD lanzará la implementación de sus programas de estudio de acuerdo con un enfoque de competencia.
«Estamos comprometidos con la relevancia y que el conocimiento que los estudiantes reciben del aula es útil para la comunidad, el país y el mundo», dijo el rector.
Explicó que en ahora la oferta de capacitación del UASD priorizará las carreras de grado orientadas a la ciencia de datos y la robótica, así como al posgrado en inteligencia artificial y odontología forense.
«Somos una señal de que el UASD se actualiza y compite con el ritmo exigido por los New Times», dijo.
En el momento de felicitar a cada uno de los graduados, Beltrán Crisómóstomo dijo que el UASD continúa tomando más esplendor con cada uno de estos trabajos, que intentan proporcionar a la Academia de Infraestructura más acordes y modernos, con servicios más ágiles y con una mayor preponderancia en la construcción del conocimiento.
Académico por desgracia
Del total de graduados, 635 lo hicieron con lauros académicos, logrando el mayor índice el título en ciencias educativas, Laura Furcal, con 97.4.
Distribuido por la facultad ya nivel de grado, 591 de los invertidos son de humanidades, 465 pertenecen a la educación, 366 corresponden a ciencias económicas y sociales, mientras que 250 son de ciencias de la salud.
Del mismo modo, 136 graduados de ciencias legales y políticas, 84 pertenecen a la ingeniería y la arquitectura, 33 son artes, 16 ciencias y 14 titulados en ciencias agronómicas y veterinarias.