La cartera de crédito de bancos múltiples al sector turístico alcanzó la suma de RD $ 113,784 millones a fines de 2024, para un aumento del 3.4% con respecto a las cifras de 2023, informó la asociación de múltiples bancos de la República Dominicana (ABA).
Después de destacar que este financiamiento respalda el crecimiento sostenido de esta actividad, la ABA explicó que la cantidad total de préstamos turísticos en 2024 superó a RD $ 3,709 millones al año anterior, que fue de RD $ 110,075 millones.
Señaló que durante los primeros dos meses de 2025, el crédito aumentó en RD $ 786 millones en comparación con el último diciembre, equivalente al 0.7%, para un total de RD $ 114,570 millones al recorte pasado febrero. Este rendimiento, agregó, representa un rebote significativo en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se produjo una disminución del 3.87%.
«Estas instalaciones de crédito están destinadas a la construcción de nuevos proyectos hoteleros en polos estratégicos como Punta Bergantín, en Puerto Plata y Cabo Rojo, en Pedernales, a la expansión y remodelación del capital de trabajo actual, puntos fundamentales para los objetivos sectoriales para expandir el número de visitantes extranjeros y diversificar la oferta», explicó la asociación bancaria.
Al exponer el tamaño de la cartera de préstamos turísticos, ABA destacó la importancia de la actividad turística para el desarrollo de la economía dominicana, tanto que en 2024 generó monedas ascendentes a US $ 10,974 millones, para el 25% del total de ese año. «Además, la inversión extranjera atrae y produce empleos directos e indirectos, en beneficio de una diversidad de empresas que suministran productos o servicios turísticos, dentro de los cuales las MIPYME se vincularon con el sector agroindustrial, la economía naranja, entre otras, participan, entre otros», dijo.
Crédito gráfico al turismo.
Al destacar la importancia de la financiación para esta actividad económica, el Gremio dijo que múltiples bancos tienen el 98% de la cartera de crédito del sistema financiero al sector turístico, tomando como datos de referencia a febrero de 2025.