El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MinerD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) firmaron una resolución conjunta que otorga validez legal completa a las certificaciones académicas digitales emitidas a través de la plataforma de archivos educativos únicos.
The resolution, signed by the Minister of Education, Luis Miguel de Camps García, and the Minister of Higher Education, Franklin García Fermín, is aimed at both the pre -university education sector, and to the institutions of higher education, the training centers, the teaching and administrative staff, the Ministry of Foreign Affairs (MILEX), as well as other actors involved in the educational process, in order to guarantee the fulfillment of this regulación.
También reconoce como buenos y válidos todos los documentos académicos descargados del archivo educativo único de la plataforma tecnológica, tanto los que están disponibles como los que pueden incorporarse en el futuro.
Señala que en el caso específico de la validez de los documentos académicos relacionados con los estudios de educación superior que se descargan de la plataforma mencionada anteriormente, estará sujeto a firmar significativamente al observar las disposiciones legales contenidas en el arte. 31 de la ley No. 126-02.
Del mismo modo, la resolución reconoce la validez y suficiencia de la certificación de Bachelor, su nivel técnico equivalente o medio para ingresar al tercer nivel contemplado en la estructura del sistema educativo dominicano. Por lo tanto, los candidatos están exentos de ingresar a los programas de diferentes títulos o técnicos superiores, de la presentación del documento mencionado anteriormente.
Las partes interesadas también están exentas de presentar las calificaciones legalizadas por el mescyto, correspondiente al plan de estudio de grado para la entrada a los programas de posgrado.
La información y los documentos contenidos en el archivo educativo único, que se legalizan debidamente por las instituciones responsables del sistema educativo, están cubiertos con la misma formalidad y validez que el documento físico, por lo que pueden usarse como un documento oficial ante las instituciones de educación superior (IES) y las entidades y organismos de la administración pública.
Minerd y Mescyt son instituciones priorizadas bajo el programa de burocracia cero, establecida en la resolución no. 0005-2023, que tiene como propósito la intervención de procedimientos y servicios públicos para la simplificación y mejora de los procesos que reducen los tiempos y costos para ciudadanos y empresas.
Desde su implementación en junio de 2023, la plataforma de archivos educativos únicos ha permitido que más de 134,000 usuarios administren sus documentos académicos rápidamente y sin costos adicionales, logrando un ahorro total de 1,043 millones de 503 mil 500 pesos.
Este innovador sistema digital ha facilitado la emisión de 695,669 certificados, llevó a cabo 300,399 consultas y procesado 2,594 servicios, todos sin la necesidad de procedimientos físicos, lo que representa una transformación verdadera en la forma en que los ciudadanos manejan sus documentos educativos.